Hace unas semanas estuve en el cine viendo la película de Moonlight, la reciente
galardonada con el premio a la mejor película en los Oscar, y tengo que decir
que me parece una muy justa ganadora. La película no deja indiferente a nadie,
ya que aborda un problema social a través de una historia personal,
profundizando en todos los factores sociales que le rodean.

Chiron, su protagonista,
es un niño afroamericano que busca descubrirse a sí mismo, crecer y sobrevivir
en un entorno familiar, donde la falta de valores, de amor y de un modelo de
familia marcan su vida irremediablemente.
Moonlight además,
profundiza en los aspectos de la vida que conforman lo que somos de mayores:
LA IDENTIDAD
En la frase de Juan “Un
día tienes que decidir por ti mismo quién vas a ser. No puedes dejar que otros
lo decidan por ti"… la película muestra la batalla entre decidir mostrarse
realmente cómo uno es o ser la persona que la sociedad pretende que sea. Una
decisión que nos marca toda nuestra vida.
EL ENTORNO FAMILIAR QUE NOS TOCA
La frase de la madre
"No supe darte amor cuando lo necesitabas"…un barrio marginal, una
madre adicta al crack que es incapaz de cuidar y hacerse cargo de su hijo
y un niño que debe crecer en un ambiente que no le ofrece amor y apoyo en los
momentos más importantes.
LA PROBLEMÁTICA DEL
BULLYING
El trauma que sufre
Chiron a consecuencia de la persecución y el acoso que recibe en la escuela se
convierten en un aspecto determinante en su destino.
Además, la película
muestra como las sutiles actitudes de acoso, que se dan en las primeras etapas
escolares, cuando no son tratadas, se convierte en un acoso realmente grave en
la adolescencia.
LA IMPORTANCIA DE LAS
PERSONAS QUE NOS RODEAN
El hecho de escuchar,
prestar atención y dar cariño convierten a Juan y su mujer, o a su amigo Kevin,
en sus únicos referentes. La película nos muestra la importancia de la influencia
de estos en el protagonista, incluso muchos años después de conocerlos,
marcando indudablemente su personalidad.